La
participación en el concurso literario tiene carácter obligatorio
para los alumnos de la Sección española en collège (quatrième y
troisième) y lycée (seconde, première y terminale).
Forma
y temas posibles.
Hay dos propuestas: quien lo desee puede elaborar un relato de ficción
cuyo motivo conductor sea “un final inesperado”. Una segunda
posibilidad, en relación con el 25º aniversario de la llegada del
Guernica de Picasso a Madrid (y el 125º aniversario del nacimiento del
pintor), es imaginar una historia en torno a esta pintura o a alguno de
sus personajes (se puede por ejemplo recrear una situación en la que la
consecuencia sea lo que vemos en el cuadro). En este segundo caso se
puede optar por el ensayo (en lugar de por el relato de ficción)
hablando de las impresiones personales que la obra sugiere.
Extensión.
El relato o el enseyo deberá tener entre 200 y 300 palabras (una página
o página y media).
Fechas
de realización.
El trabajo se redactará en el aula, en presencia del profesor (en clase
del señor Rodríguez). Las fechas previstas son el 15 de marzo (troisième,
quatrième y terminale) y el 16 de marzo (seconde y première) y se hará
durante una hora. Previamente,
en casa, se puede pensar el tema o la forma, pero no se podrá llevar
ningún guión escrito.
Categorías.
Hay dos categorías: collège (participan 4ème y 3ème) y lycée (partipan
los tres niveles).
Premios.
En cada categoría habrá tres premios (de 40, 30 y 20 euros
respectivamente) que se harán efectivos en bonos de compra de Virgin.
La entrega de premios se llevará a cabo, coincidiendo con la Fiesta de
Europa, el día 5 de mayo (se avisará de la hora oportunamente a los
premiados), y en presencia
del Señor Cónsul de España en Marsella...
Se puede
utilizar diccionario o cualquier material de apoyo (grámáticas,
conjugaciones...).
El texto
será anónimo. El trabajo irá
firmado con un seudónimo y al mismo tiempo se entregará un papel,
doblado y sellado con cinta adhesiva, en cuyo interior figurará el
nombre del autor y en el exterior el mismo seudónimo que figure en el
trabajo.
Si el
trabajo lo merece, podrá subir
la nota de las asignaturas de lengua o de geografía e historia en
español.
|