Guernica
inicia su éxodo...
L'exode de
Guernica...
|
. Guernica
inicia así su éxodo, que le llevaría (pasando por Estocolmo) hasta
Nueva York. No permanecería allí mucho tiempo, marchando de gira por
el país para visitar Los Ángeles, San Francisco (allí estaba el
cuadro cuando estalló la guerra mundial), Chicago, Harvard, Columbus y
Filadelfia. |
.
Al acabar el conflicto mundial
la obra viajó a Sao Paulo y volvió a Europa (París, Milán, Múnich,
Colonia, Hamburgo, Bruselas, Amsterdam y Estocolmo). Tal cantidad de
viajes, máxime teniendo en cuenta sus dimensiones, afectó a su
integridad, produciéndole algunos daños. Por ello se decidió
instalarlo definitivamente en el MOMA de Nueva York hasta que las
condiciones marcadas por su autor (recuperción de las libertades en
España) fuesen una realidad para poder llevarlo a Madrid. |
![]() ![]() |
El franquismo intentó obtener la obra en 1969 (en 1963 se había inaugurado el museo Picasso de Barcelona) con el visto bueno de Carrero Blanco y del propio Franco, pero Picasso reaccionó con contundencia: el cuadro era propiedad del gobierno de la República y no volvería a España hasta que el país gozase de plena libertad. . Le franquisme essaya d'obtenir le tableau en 1969, (en 1963 le musée Picasso avait été inauguré à Barcelone), avec la demande écrite de Carrero Blanco et même de Franco, mais Picasso réagit énergiquement: le tableau était propriété du gouvernement de la République et ne retournerait en Espagne que lorsque le pays aurait retrouvé sa pleine liberté. | >